El periódico británico The Guardian publicaba hace unos días un interesante post en su Greenliving Blog sobre la huella de carbono en la fabricación de un vehículo nuevo.
El cáculo de las emisiones de fabricación de un coche es bastante complejo (puesta en conjunto de una serie de componentes, con el consiguiente transporte alrededor del mundo, que debe ensamblarse y con el correspondiente consumo energético de estos procesos). La propia huella de las oficinas, fábricas e infraestructuras de los fabricantes tienen su consiguiente huella que debería de alguna manera asignarse proporcionalmente a los vehículos que fabrican. Sigue leyendo →
Respiro car sharing estuvo presente en el encuentro empresarial España – Reino Unido Low Carbon, celebrado el pasado día 29 de Febrero de 2012, en el Hotel Intercontinental de Madrid, organizado por la Embajada Británica en Madrid, BIS Business Innovation & Skills y Great Minds, consultora especializada en Networking intelligence. Sigue leyendo →
La empresa privada de car sharing Cambio, de origen alemán, ha logrado atraer la atención de los responsables locales de muchas ciudades alemanas y belgas donde han establecido una red de movilidad integrada al servicio del ciudadano y totalmente integrada con el transporte público. Sigue leyendo →
Según un informe publicado en el Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid de noviembre de 2010 “Hábitos de salud en la población adulta de la Comunidad de Madrid, 2009”, el 52,7% de los adultos madrileños tiene sobrepeso u obesidad y detalla que “tanto el sobrepeso como la obesidad son mucho más frecuentes en hombres que en mujeres, y aumenta muy rápidamente con la edad”. Sigue leyendo →
¿Cuál es la diferencia entre usar un vehículo altamente contaminante y otro de menor impacto medioambiental?
Esta pregunta en principio se responde por si sola, pues está claro que cuanto menor sea la cantidad de gramos de CO2 emitidos por un coche a la atmósfera por kilómetro recorrido, el impacto de nuestros actos sobre el planeta, se atenúa. La media del parque móvil de España es de unas emisiones de 176 gramos de Co2 por kilómetro recorrido, mientras que la media de la flota de respiro actualmente apenas sobrepasa los 100 g/km. Sigue leyendo →
Para algunos se acerca el momento de renovar el seguro del coche…Otro recibo más, para que luego tengamos que lidiar con la aseguradora, sus peritos y las idas y venidas al taller, papeleos y sorpresas desagradables. Sigue leyendo →
Nos gustaría destacar el libro de Rachel Bostman “What’s Mine is Yours” que resumimos a continuación. Puede ser una reflexión interesante de cara a las compras navideñas.
El car sharing puede que sea relativamente nuevo para muchos de nosotros, pero todos experimentamos el “sharing”, el “compartir” desde hace muchos años. Sigue leyendo →
Un artículo muy interesante sobre el futuro de las ciudades, una visón de futuro que atiende a la lógica.
por ANATXU ZABALBEASCOA - Fráncfort - 15/09/2011
EL PORVENIR DEL COCHE EN LA CIUDAD.
En la urbe del futuro se circulará en automóviles eléctricos compartidos.
“Hay que ser muy astuto para invitar a quienes piensan lo contrario de lo que tú a debatir el futuro de tu negocio. Audi recurrió a los sociólogos Saskia Sassen y Richard Sennett -”hace 20 años que no tenemos coche”- Sigue leyendo →
Respiro firma un acuerdo de colaboración con el Instituto de Empresa para ofrecer un descuento especial a los alumnos, antiguos alumnos y personal asociado de la escuela de negocios.
Respiro abre un nuevo punto de recogida a 5 minutos del IE en la calle Claudio Coello 139. Allí podrán encontrar un Mini One a disposición las 24 horas del día, 365 días al año. Sigue leyendo →
Cada vez que queremos abonarnos a algún servicio nos obligan a permanecer como clientes firmando contratos de larguísima duración. Respiro car sharing ofrece la posibilidad a todos sus socios de formar parte de un servicio de movilidad personal sostenible sin obligaciones de ningún tipo. No hay letra pequeña, no hay compromisos. Sigue leyendo →