El salón del Automóvil de Ginebra 2013 (del 7 al 17 de marzo) está a punto de abrir sus puertas y presentarnos las novedades y estrenos mundiales (más de 130 estrenos programados). Como todos los años, las marcas presentarán sus primicias y estaremos muy pendientes de novedades en eficiencia y motores eléctricos.
Ya nos han avanzado que un 10% de los 900 vehículos de diveros fabricantes mundiales tendrá unas emisiones inferiores a 100grC02/km. Y como novedades destacadas se presentarán modelos como el Audi A3 e-tron híbrido enchufable y el Volkswagen Golf-e (completamente eléctrico con una autonomía de 175 km y recarga en tan solo 20 mn).
También Toyota nos adelanta su primicia: el Toyota i-ROAD: un nuevo concepto de vehículo urbano. Es una nueva forma de transporte, un vehículo de tres ruedas, eléctrico y compacto. Un simpático compacto de dos plazas en tándem para moverte por la ciudad como en moto. Tiene un motor 100% eléctrico con autonomía de 50km para desplazamientos urbanos.
Toyota es sin duda una de las marcas que más fuerte apuestan por la movilidad sostenible en el futuro gracias a sus tecnologías Hybrid Synergy Drive, PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle), sus vehículos eléctricos (EV) y sus vehículos de pila de combustible (FCV, Fuel Cell Vehicles).
Está claro que mientras los vehículos híbridos e híbridos enchufables resultan más adecuados para distancias medias y largas, los eléctricos son la apuesta de Toyota por una solución urbana sostenible por su fiabilidad en distancias cortas.
Este simpático i-ROAD va a ser sin duda una interesante opción de movilidad para nuestros socios en Respiro Car Sharing: más cómodo, seguro y resistente a la intemperie que una motocicleta, de fácil aparcamiento y libre de emisiones C02 y NOx. Por cierto, que aunque aún no lo hemos probado, Toyota nos asegura que no hay que poseer ninguna habilidad especial para utilizar este sistema de inclinación típico de las motocicletas.
Felicidades de nuevo a la marca japonesa por proponer nuevos modelos cada vez más eficientes y pensando en el lógico desarrollo de las ciudades. Hay que devolver espacio a los ciudadanos y recuperar espacios verdes. Respiro apuesta por un modelo de movilidad ecológica y sostenible que combine transporte público y coches por horas compartidos.
¡Sin duda tendremos en cuenta esta nueva propuesta de Toyota!