Pioneros de Car Sharing en Madrid

¿Puede el car sharing eliminar los atascos?

Cada día hay más ciudadanos que quieren disfrutar de sus ciudades, escapar del tráfico, caminar o desplazarse en bicicleta, y cuando hay que escaparse de la lluvia ya son muchos los que han decidido no tener coche si no usar “su coche del barrio” unas horas.

Esto se llama ser un ciudadano inteligente.

¿Cuál es la lógica detrás de esta nueva actitud frente al coche en propiedad?

La respuesta es muy sencilla.

  • Si los conductores comparten en lugar de ser propietarios, el número de vehículos en la ciudad se reduce. Cada coche de car sharing retira unos 10 coches de las calles según la consultora americana Frost&Sullivan.
  • Los coches multiusuario se usan más horas al día por lo que se libera espacio para el aparcamiento.

Esto es el car sharing: un fenómeno que está de moda en miles de ciudades por todo el mundo. Cada vez son más las personas que viven en áreas metropolitanas que deciden no tener coche en propiedad. El presidente europeo de Zipcar, el mayor operador de car sharing mundial, Frerk-Malte Feller, decía en una entrevista: “Prevemos un futuro en el uso compartido de automóviles que supere al número de propietarios de automóviles en las principales ciudades de todo el mundo”

atasco_ciudad

Franck Leveque, analista de automoción y transporte para Frost & Sullivan está de acuerdo y añade: “Car sharing está creciendo a una velocidad que no habíamos visto antes. En el 2020 creemos que habrá 15 millones de usuarios de car-sharing sólo en Europa con más de 140.000 vehículos operando”

La explosión en las ciudades requiere este tipo de alternativas de movilidad: actualmente unos 260 millones de personas viven en unas 30 megaciudades y en los próximos 20 a 30 años alrededor del 70% de la población mundial acabará viviendo en las ciudades (unos 7 mil millones de personas)

Detrás de estos números tan escalofriantes solo cabe la lógica del uso compartido de vehículos o coches multiusuario, lo que ya conocemos como carsharing.

La consultora Frost & Sullivan es optimista: “Los consumidores están preparados para el cambio mientras encuentren una alternativa disponible”, dice Franck Leveque.

Toda esta interesante información la encontraréis en este artículo de la BBC.

 

 

 

 

Responder

Sharing Is Social

Facebook Twitter Plusone Linkedin Digg Stumbleupon Reddit Email

Tweets

Desde hoy está en la calle la nueva campaña de promoción del car sharing, una iniciativa para promover el... fb.me/1MkspAD44

Yesterday from Respiro Car Sharing's Twitter via Facebook

Últimas publicaciones