Pioneros de Car Sharing en Madrid

Planes de movilidad urbana sostenible para los técnicos municipales

El proyecto BUMP (Boosting Urban Movility Plans) es un proyecto perteneciente al programa de proyectos Intelligent Energy for Europe, que ha sido presentado el 29 y 30 de Abril en la ciudad italiana de Trieste. Este proyecto tiene como objetivo la mejora medioambiental urbana, aumentar la eficiencia del tráfico y ahorrar combustible a través de la implantación de planes de movilidad urbana en las ciudades.
Este proyecto va a suponer la implantación de estos planes en 36 ciudades de los países comprometidos con esta iniciativa (Italia, Republica Checa, España, Rumania, Alemania, Bulgaria, Polonia, Hungría y Reino Unido). Esto corresponde a un total de 4 ciudades de cada país, que deben tener una población de entre 40.000 y 350.000 habitantes. Las ciudades de cada país serán seleccionadas entre aquellas que presenten su candidatura próximamente.
La metodología empleada para la implantación de los planes en cada ciudad así como la asistencia técnica y la formación vendrá facilitada por parte de un organismo asociado en cada país, en el caso español el CIRCE (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos) de la Universidad de Zaragoza.

En una primera fase, expertos en movilidad se reunirán y debatirán sobre las dificultades que impiden que los municipios implanten planes de movilidad. Con las conclusiones de estos grupos de discusión, se realizarán programas de formación específicos para los técnicos municipales de movilidad y planificación urbana de cada ciudad. Además de la formación, estos técnicos tendrán cuatro reuniones internacionales en las que podrán intercambiar experiencias con otros técnicos en su misma situación.
Los proyectos tendrán una duración total de 36 meses, en los que recibirán la formación y deberán comprometerse a desarrollar los planes de movilidad para cada ciudad. La selección de los municipios comienza en septiembre de este mismo año.
Desde Respiro valoramos de forma muy positiva este impulso a la implantación de planes de movilidad urbana sostenible en ciudades pequeñas y medianas de toda Europa, y deseamos que esta iniciativa sirva para generalizar este tipo de planes. Asimismo, recordamos que las iniciativas de car sharing son uno de los instrumentos incluidos en esta serie de planes como positivos para racionalizar el uso del vehículo privado, disminuyendo su presencia en las ciudades y, en el caso de Respiro sustituyéndolos por una pequeña cantidad de modernos vehículos de bajas emisiones, híbridos y eléctricos.
Esto supone una optimización de los recursos económicos que los usuarios emplean para conseguir tener una buena movilidad, y ayuda a minimizar los impactos ambientales que la fabricación o el uso de coches supone al entorno, que además en nuestro caso nos esforzamos por compensar mediante nuestro acuerdo con ECODES.

Responder

Sharing Is Social

Facebook Twitter Plusone Linkedin Digg Stumbleupon Reddit Email

Tweets

#FF a los nuevos amigos @isabanes @danigp84 @melcaes @Tiquetaxi @Beatxu @jmplolopez @ignaciomirones Bienvenidos y... ¡Feliz fin de semana!

About 3 days ago from Respiro Car Sharing's Twitter via web

Últimas publicaciones