El concepto de Smartcity va extendiéndose entre los ciudadanos concienciados en que la sostenibilidad debe ser el futuro de nuestras urbes. Especialmente concienciados deben estar los malagueños, que desde 2009 participan en el proyecto ‘Smartcity Málaga’ y que pretende convertir a la ciudad en una referencia mundial sobre la viabilidad de concentrar tecnologías avanzadas y sostenibles en un nuevo modelo de gestión energética.
Mediante este proyecto, promovido por Endesa, se pretende conseguir la integración efectiva de las fuentes renovables en la red eléctrica. El objetivo es reducir las emisiones de CO2 en un 20% para 2020 –unas 6.000 toneladas al año-, y para ello se potencia la participación desde las empresas productoras de electricidad afincadas en la ciudad, y cómo no, de los ciudadanos.

La potenciación del coche eléctrico mediante la instalación de postes de recarga y la expansión de este tipo de vehículos es una de las medidas que el proyecto desarrolla, así como la gestión de almacenamiento energético en baterías para facilitar un consumo posterior a su generación en servicios de alumbrado público, climatización de edificios, o transporte eléctrico.
Málaga ha sido la ciudad escogida para este proyecto por reunir los requisitos necesarios como: potencial de crecimiento, amplias capacidades tecnológicas, Universidad y empresas, infraestructuras eléctricas y apoyo de las administraciones públicas.
Sin embargo, nada sería posible sin el apoyo y la concienciación ciudadana, que es de donde deben venir las iniciativas que conviertan el proyecto en una realidad. Un uso de la electricidad cada vez más racional asociado a costumbres del día a día de las personas -como ahorrar luz apagando si no se va a estar en una habitación durante más de cinco minutos, cambiando las bombillas por las de bajo consumo, o desconectar del todo los aparatos electrónicos cuando no se usen- es el complemento perfecto para la iniciativa Smartcity.
En Respiro Car Sharing compartimos la ilusión de convertir nuestras ciudades en espacios más verdes donde la energía se utilice de manera racional, y aportamos nuestro granito de arena en la capital para que cunda el ejemplo. Nuestros coches de bajas emisiones compensadas con proyectos de reforestación no son solo un servicio al ciudadano, sino también un compromiso con la transformación de Madrid en un espacio sostenible y cada día más libre de contaminación.
¿alguna idea de implantarse en Málaga?