En estas fechas de primavera, la gente de Madrid no se pierde San Isidro. Es el patrón de la ciudad y ésta le brinda sus fiestas patronales. Se realizan decenas de actividades dónde los vecinos de Madrid y sus miles de turistas pueden descubrir las tradiciones y costumbres más típicas de la ciudad, pero también pueden hacerse otros planes alternativos que aprovechan estos días para darse a conocer. Algunos de ellos ya forman parte de las actividades típicas año tras año.
Queremos proponerte algunos planes típicos y alternativos que quizá ya conozcas, y sí no es así, ahora es el momento. Reserva tu coche Respiro y muévete por la ciudad como pez en el agua (recuerda que el GPS está incluido en todos nuestros coches).

• Contempla “La pradera de San Isidro”, el cuadro inacabado de Goya, en el Museo del Prado. Iba a ocupar el dormitorio de las Infantas del Palacio de El Pardo, pero el proyecto se canceló tras la muerte de Carlos III.
• Pasea por la Pradera de San Isidro, la de verdad. Está en Carabanchel (Paseo Ermita del Santo, 74) y tiene más de 335.000 metros cuadrados.
• Descubre la Iglesia de San Pedro el Viejo (Calle del Nuncio, 14). Es una de las iglesias más antiguas de Madrid, destaca por su torre mudéjar y la capilla del Cristo de las Lluvias en su interior. Según una leyenda, cuando repican las campanas de la iglesia se desvían las tormentas para salvaguardar las cosechas de las adversidades meteorológicas.
• Saca un par de entradas para “Una luna para los desdichados” de Eugene O´Neill. Irlandeses en Estados Unidos, en una obra romántica, triste y llena de humor amargo. En las Naves del Español (Matadero Madrid), hasta finales de mayo.
• Disfruta de las Noches de fuego en El Retiro. Festival de luz, música y color en el estanque del Retiro a partir de las 22:30 hasta la noche del 15 de mayo.
• Prueba las “Chatitas”, el “dulce de Madrid” hecho con bizcotela, dulce de leche, mermelada de frambuesa y cobertura de chocolate. Lo inventaron los fenómenos de Animari, una de las mejores tiendas de comida casera de la ciudad.
• Siente la música en el encuentro de Marching Bands-Mad Brass ¡por el centro de Madrid, búscalo por sus calles! (a las 11:00). Batalla musical entre cuatro bandas: Mad4 Dixie y La Tremenda Brass Band (de Madrid), Always Drinking Marching Band (de Barcelona) y No water please (de París).
• Reserva un coche Respiro vestido de chulapo. Esta actividad ya se ha convertido en tradición que todo madrileño quiere hacer y que no puede faltar en la lista de planes para estas fiestas de San Isidro.
• Baila el chotis. Esto lo puedes hacer todo el año.
• Visita la web www.respiromadrid.es.