Presentamos los resultados de la encuesta de satisfacción anual que llevamos a cabo el pasado abril entre nuestros más de 7000 usuarios en Madrid. Nos alegra compartir con vosotros los datos extraídos de una encuesta con ¡gran participación!
Hemos comprobado, como en años anteriores, la perfecta combinación del carsharing y el transporte público. Nuestro objetivo es buscar una perfecta sintonía entre distintos modos de transporte sostenibles en la ciudad, y lo estamos logrando. El 68% de nuestros socios usan el transporte público a diario. Gracias a esta combinación: transporte público a diario y tu coche por horas en el barrio cuando lo necesitas, hemos logrado que un 37% haya dejado de comprar un coche.
Además un 13% asegura haber vendido su primer o segundo coche en el hogar al haber descubierto el carsharing de Respiro. Con ello, el taxi también toma su protagonismo, ya que al vender el vehículo propio, el usuario de Respiro necesita cuantas más opciones de movilidad posibles, así pues, son un 15% quienes aseguran usar el transporte público y el taxi mucho más después de unirse a Respiro.
Es evidente que el taxi también demanda entre nuestros usuarios para sus desplazamientos de punto A a punto B.
El coche de barrio de Respiro es la alternativa al vehículo propio: punto A a punto A.
Las conclusiones son muy alentadoras, y para nosotros supone una gran satisfacción personal, ver que realmente hay un impacto positivo en la perfecta integración del car sharing como un modo más de movilidad sostenible en la ciudad junto al transporte público.
La reducción vehicular es notable y nos anima a seguir trabajando y convenciendo a los madrileños de las principales ventajas del carsharing y el transporte público.
Casi el 60% de nuestros socios son conscientes del impacto positivo que tiene nuestro servicio en el medio ambiente y nuestro compromiso de reducción de emisiones con Ecodes (compensación de emisiones a través del programa CeroC02 de Ecodes).
Más de un 80% valora con nota muy alta su satisfacción general con nuestro servicio. Los madrileños de entre 23 y 50 (el 85% de nuestros socios) han encontrado una alternativa real al vehículo privado y consideran que estamos prestando un servicio de alta calidad.
En resumen, después de 4 años operando con éxito en Madrid, podemos decir que el coche de barrio o el carsharing seguirá creciendo a ritmo exponencial para transformar la manera de movernos por la ciudad.
Deja un comentario