Educando en valores ecológicos

El respecto al medio ambiente es un conjunto de valores que no tienen porque “venir de serie”, sino que se pueden trabajar a lo largo de toda la vida, aunque cuanto antes empecemos con las generaciones más jóvenes, más garantías de futuro tendremos.

Los niños de hoy serán en buena parte responsables del cuidado medio ambiental y de las mejoras que puedan darse en la materia. Educarles en valores ecologistas desde temprana edad es una inversión de futuro para todos, y especialmente para nuestro planeta.

Para abordar en concreto el tema de la ecología se dan innumerables ocasiones, y siempre el refuerzo mayor de estos valores se basa en el ejemplo de los adultos que rodean al niño. Será más fácil educar en valores ecológicos a un niño que observa que sus padres usan los recursos de forma racional en la propia casa y en su entorno inmediato (reciclaje, agua, calefacción, electricidad, coche). De nada sirve que les digamos que el coche contamina si a la hora de la verdad les llevamos en coche a la vuelta de las esquina, o tenemos tres en casa.

Desde los impactos mediáticos se puede aprovechar la ocasión para dialogar con los más pequeños. Por ejemplo, si vemos una noticia de un atasco de tráfico, podemos explicarles la irracionalidad que en ocasiones envuelve el uso del coche privado, a la vez que ofrecerles soluciones alternativas como el uso del transporte público, la bicicleta o el Car Sharing. Estos conceptos deben manejar y conocer cuanto antes en estos días. Demasiadas veces nos sorprenderán con su capacidad de análisis y crítica así que no perdamos la oportunidad de charlar con ellos sobre estos temas.

Por supuesto, no debemos dejar pasar la posibilidad de que los más pequeños de la casa tengan contacto directo con la naturaleza, por muy urbanitas que seamos. Solo así se darán cuenta de lo que significa realmente el patrimonio medio ambiental y de su importancia.

Podemos hacer una apuesta aún más alta si les llevamos a un espacio natural en transporte público o, si vivimos en Madrid, en un vehículo ecológico como los coches de bajas emisiones, híbridos o eléctricos de los que disponemos en Respiro Car Sharing. De esta manera les estaremos inculcando una forma de movilidad sostenible, que será el futuro de las ciudades cuando se encuentren en edad adulta.

Si organizamos una excursión al campo, nuestro comportamiento debe ser básico y respetar el entorno de manera sagrada, ya que los peques están constantemente tomando notas mentales para luego imitarnos: dejemos el espacio como lo encontramos, respetemos animales y plantas y llevemos la basura a un punto limpio.

El ejemplo, dentro y fuera de casa, es básico para conseguir una ciudadanía cada vez más concienciada con el respeto medioambiental. Padres concienciados con el respeto medio ambiental son los mejores garantes para un futuro sostenible.

Deja un comentario