El verano ya casi está aquí, el sol empieza a calentar y los parques y las terrazas de los bares empiezan a llenarse. Es esa época del año en la que salimos más de casa y nos dejamos ver más. Todos queremos estar guapos e intentamos estar más en verano. Hacemos dietas, vamos más al gimnasio, controlamos nuestro peso… en definitiva cuidamos de nuestro cuerpo porque queremos verlo mejor.
Hoy en día también podemos cuidar nuestro consumo energético para que nuestro planeta está más cuidado y por tanto más sano y bonito. Al igual que cuidamos nuestros excesos con la comida podemos controlar nuestro gasto energético, sin hacer excesos innecesarios o haciendo gasto de las energías renovables que son más respetuosas con el medioambiente.
Otro invento a destacar que nos ayudará a ahorrar energía es la “Mochila Fotovoltaica”. Parece una mochila sin más pero, es una mochila capaz de producir 4 watts de energía solar para cargar cualquier aparato que lleve encima. También posee baterías para almacenarla y utilizarla cuando no hay luz solar. Incluye cableado a través de toda la tela con once adaptadores para cualquier tipo de conector. Su tela está hecha con botellas plásticas recicladas, lo que la hace más liviana, impermeable y ecológica.
Existen también los Calentadores Solares De Agua. Estos aparatos usan el calor del sol para calentar alguna sustancia. Su uso más común es para calentar agua para uso en albercas o servicios sanitarios (duchas, lavado de ropa o trastes etc.) tanto en ambientes domésticos como hoteles. Su vida útil puede llegar hasta 20 años sin mayor mantenimiento. La eficiencia para captar la energía solar es muy elevada en los calentadores solares. Dependiendo de la tecnología y materiales implementados, puede llegar a tener eficiencias de 70% u 80%.
En Respiro nos gusta cuidar el entorno donde vivimos y por eso intentamos reducir nuestras emisiones añadiendo a nuestra flota de coches sólo aquellos vehículos que sean de bajas emisiones. Además contamos en nuestra flota con algunos coches Híbridos que reducen considerablemente las emisiones respecto a los vehículos de combustión, como el Toyota Yaris, que sólo emite 79 gr de CO2. También hemos incorporado recientemente un coche 0 emisiones, se trata del Nissan Leaf. Un coche eléctrico que respeta la contaminación, tanto ambiental, como acústica.
Estamos convencidos de que podemos seguir viviendo como ahora aprovechando todas las nuevas tecnologías que funcionan con energías sostenibles y tener así un planeta que esté cuidado tanto en verano como en invierno