Todos los días escuchamos lo mal que va todo y la situación tan difícil que tenemos. Y es verdad, no es nuestro mejor momento, pero al final, que las cosas cambien, dependerá de nosotros mismos, de nuestros grandes y pequeños gestos.
Desde hace un tiempo, en nuestras cafeterías y bares, algo está pasando. Cada día son más los establecimientos donde puedes ir a tomar un café y a la hora de pagar, pagar por tu café y por alguno más. Estos cafés, que se pagan de más, son los denominados “cafés pendientes”.
Esto consiste en que el establecimiento hace una lista donde va anotando los cafés pendientes que ya ha pagado la gente de forma desinteresada, entonces si viene alguien sin medios económicos que no puede pagarse un café, puede disfrutar de uno de manera “gratuita” (ya está pagado por otra persona).
Esta iniciativa solidaria comenzó en Nápoles y ya se ha extendido a otras ciudades fuera de Italia. Ha llegado a España y cada vez se suman más establecimientos a llevar a cabo esta idea.
Tras su difusión por redes sociales, ya hay una página web encargada de gestionar este movimiento en España: www.cafespendientes.es, donde puedes encontrar que sitios realizan ya esta iniciativa. Además, a raíz de esta idea, algunos locales van más allá y puedes dejar pendiente algo más que el café.
Locales de muchas ciudades de España como, Café Luna en Gijón, el Garena Real de Madrid, Bar hÓle hÓle de Tenerife o el Drink&Eat de Murcia, e incluso el conocido Starbucks, son sólo unos pocos ejemplos de lo que está suponiendo este movimiento.
Además de ser una iniciativa para ayudar a los más desfavorecidos, los establecimientos que se suman a esta iniciativa tienen mucho que ganar:
• La acción solidaria mejora sustancialmente la reputación positiva del negocio.
• Atrae a clientela comprometida con la causa que pueden participar en más iniciativas que se planteen de este tipo.
• Es una estupenda oportunidad para demostrar nuestra humanidad en los tiempos tan difíciles que estamos viviendo.
Al final se trata de compartir para que todos podamos vivir un poquito mejor. Todos podemos convertir el buen gesto del día en nuestra manera de ser.
Desde hace más de tres años, en Respiro Car Sharing, nuestra forma de ser nos lleva a hacer lo posible para que todo vaya a mejor, nuestros socios comparten individualmente los mismos coches por horas quitando así muchos otros de las carreteras, y por tanto respetando más el medio ambiente. Además, a pesar de que nuestros coches son de bajas emisiones, compensamos el dióxido de carbono que emiten a la atmósfera. Queremos respirar un aire más limpio.
Todos podemos poner de nuestra parte y ser un poco más felices.