Los coches híbridos aún son novedad y hay muchas preguntas en el aire. Oímos hablar de lo que son e incluso los conducimos, pero ¿sabes realmente cómo funcionan? y ¿por qué son eficientes y ahorran?
Los híbridos son el paso intermedio hacia una conducción totalmente eficiente y sostenible, están a mitad de camino entre un coche normal de gasolina y uno totalmente eléctrico.
El funcionamiento de un coche híbrido se basa en una mezcla de dos motores: uno de gasolina (actualmente el combustible fósil por excelencia) y otro que funciona con energía eléctrica. Para alimentar estos dos motores necesita un depósito de combustible para uno y una batería que almacene electricidad para el otro. Además cuenta con un complejo sistema mecánico y electrónico que logre la perfecta interacción entre estos dos motores y sus baterías.
Este sistema recoge energía de los movimientos y frenadas que realiza el coche para generar la electricidad que va acumulando en las baterías que alimentarán al motor eléctrico. Dicho motor, dependiendo del tipo de coche híbrido que sea, podrá mover el coche por sí solo o simplemente ayudará al motor de gasolina para reducir el esfuerzo de éste y su consumo. Los híbridos también pueden ser enchufables (al igual que un coche totalmente eléctrico), con baterías de mayor capacidad que los que no lo son y que les permite aumentar su autonomía en modo eléctrico.
La diferencia del consumo de coches de gasolina y de híbridos es claramente significativa y positiva para estos últimos. En cambio si los comparamos con los últimos y más modernos modelos diésel, la diferencia no es tan clara a nos ser que el híbrido se mueva en modo totalmente eléctrico.
El consumo y emisiones de los vehículos eléctricos dependen bastante del modo de conducción, por eso es tan importante saber cómo llevar el coche de manera eficiente y sacarle partido inteligentemente a las posibilidades de su tecnología.
Los coches híbridos suelen se más caros que los modelos de diésel o gasolina ya que hay que tener en cuenta que su sistema y tecnología es mucho más compleja e incluye baterías además de dos motores en lugar de uno sólo. Ese incremento de precio se puede compensar con el posterior ahorro de combustible, sobre todo en los atascos de la ciudad donde los híbridos son realmente una ventaja.
En la flota de Respiro contamos con Auris híbridos de Toyota y para que tengáis más opciones de conducción eficiente, próximamente tendréis a vuestra disposición el nuevo Yaris híbrido de Toyota: más pequeño pero igual de eficiente (solo 89 gr C02/km) y ¡muy manejable en ciudad!