Pioneros de Car Sharing en Madrid

Calidad del Aire en Madrid

Recientemente, en Respiro asistimos con interés a la ponencia 2013, Año de la Calidad del Aire en Europa. La Calidad del Aire en España, en la cual responsabilidades del gobierno Estatal, Autonómico Madrileño y Local de la ciudad de Madrid explicaron la situación de la calidad del aire en sus respectivos ámbitos de actuación y las medidas que se están tomando para mejorar la calidad del aire.
Desde el Gobierno estatal, se explicaron los problemas que tenemos para controlar los niveles de ozono troposférico, así como de partículas y dióxido de nitrógeno, particularmente en las ciudades. En estos contaminantes se produce una superación frecuente de los niveles máximos establecidos, lo cual nos ha llevado a recibir una carta de emplazamiento a nivel europeo por superación reiterada de los niveles permitidos de partículas en suspensión.

España ha solicitado y obtenido prórrogas para el cumplimiento de estos valores límite, tras demostrar que está haciendo esfuerzos en la reducción de estos valores. Las medidas a nivel nacional están establecidas en el Plan Aire.
La responsabilidad de parte importante de estas emisiones de partículas fueron las ventajas fiscales que se aplicaron y aún se siguen aplicando para favorecer el uso del diesel frente a la gasolina, que si bien emite menos cantidad de CO2, produce mucha más cantidad de sólidos en suspensión, mucho más peligrosos para la salud.

autobus_electrico_madrid_respiro_carsharing
Desde el gobierno autonómico y local se defiende la particularidad del caso madrileño, con un territorio muy pequeño para la gran densidad de población que posee y en el hecho de que Madrid se articuló como centro de las infraestructuras a nivel estatal, con el gran aeropuerto a nivel nacional y las redes de carreteras radiales con origen en Madrid. Argumentan que la calidad del aire debería salir del debate político, ya que reciben duras críticas por parte de la oposición acusándoles de no hacer lo suficiente para reducir estos niveles.

Las medidas de la ciudad de Madrid están articuladas en torno al Plan Azul. Los esfuerzos se centran en el aumento de la red de transporte público, la renovación del parque de autobuses de la EMT, la introducción de medidas restrictivas e incentivos para la reducción de emisiones de taxis, el establecimiento del SER y la promoción del car sharing.

Desde Respiro reiteramos que hay formas complementarias de contribuir con la mejora de la calidad del Aire, en ámbitos donde el transporte público no es competitivo, y que el car-sharing tiene que tener un papel importante en estas políticas de reducción de emisiones y de movilidad, ya que permite lograr la movilidad reduciendo la cantidad de vehículos particulares en la ciudad. Si la población se da cuenta de que no es necesario tener un coche en propiedad para poder desplazarse siempre que sea necesario y con total comodidad, habrá mucho camino ganado.

Responder

Sharing Is Social

Facebook Twitter Plusone Linkedin Digg Stumbleupon Reddit Email

Tweets

Muchas gracias @monirabino RT Los vehiculos de @respiro están impecables! Felicitaciones #carsharing pic.twitter.com/mee5M9GMZB

About 9 hours ago from Respiro Car Sharing's Twitter via web

Últimas publicaciones