Avis compra la empresa de car sharing, Zipcar

La semana pasada leíamos la noticia de la compra de Zipcar por parte de Avis por más de 380 millones de euros. Car Sharing es un éxito y Avis quiere entrar en el negocio de compartir coches.

La compañía de car sharing, Zipcar, mayor operador de car sharing mundial con más de 760.000 clientes y presente en una veintena de ciudades de Estados Unidos, Canadá y Europa vende su negocio a la multinacional Avis Budget habiendo alcanzado un interesante acuerdo para ambas partes.

Para Avis es sin duda un paso adelante y una oportunidad de crecimiento lanzarse a operar un servicio de car sharing, complementario al alquiler de coches tradicional y un negocio que genera unos 400 millones de dólares en Estados Unidos.

El éxito del car sharing lo estamos viviendo igualmente en Europa donde en muchas ciudades lleva implantado con éxito desde hace muchos años. En Madrid también estamos viendo cómo los madrileños están respondiendo de manera favorable a la idea del car sharing. Sobre todos en estos tiempos en los que estamos tirando de calculadora para llegar a final de mes, vemos cómo cada día son más los adeptos a un servicio de movilidad inteligente que nos permite tener acceso a vehículos nuevos y pagar solo por lo que usamos.

Muchas socios de Respiro hacen especial hincapié en el ahorro frente al coche en propiedad y también en la facilidad de uso y la falta de preocupación a la hora de pensar en reparaciones o seguros. Hasta más de 4.000€ euros en aquellos casos en los que recorremos menos de 1.000km mensuales.

Respiro se ocupa de todo y ofrece a sus socios un servicio de gran calidad y cercano que nos permite tener acceso a coches sin pensar en permanencias.

El éxito mundial del car sharing es también el reflejo de nuestra experiencia en Madrid.

Cada día son más las personas que se unen a un sistema de vehículos multiusuarios, inteligente y sostenible.

Comentarios

  1. Maria Cristina says

    Es verdad, en Madrid, cada día hay más gente que se une al car sharing. Yo lo uso. No solo es más ecologico para el ambiente, sino conveniente para el usuario. En un artículo publicado en la página de Cetelem, se dice que en junio se celebró en Barcelona la II Conferencia española del carsharing. En él se ponía de manifiesto que, desde la implantación de este sistema, las familias españolas han reducido el número de coches en su propiedad, pasando de 473 por 1.000 hogares a 240 - asi dice el articulo, aquí el link http://www.creditoresponsable.es/motor/carsharing-coche. Sin embargo aún mucha gente tiene miedo. El hecho de compartir el coche con desconocidos es una barrera muy grande. ¿Como podemos reducir esta barrera? ¿Alguein quiere dejar su opinión?

    Maria Cristina

Deja un comentario