Aprobada la Ley de tráfico con novedades importantes

La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial ha sido hoy aprobada. En Respiro estamos siempre atentos a las últimas noticias y más si están relacionadas con el sector automovilístico. Hoy nos hacemos eco de la aprobada Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en el Congreso de los Diputados. También seguiremos pendientes estos meses de la entrada en vigor del Reglamento de Circulación, previsiblemente para el mes de junio y donde se recogerán algunas de estas reformas.

VELOCIDAD: es uno de los principales temas modificados en la nueva Ley de Tráfico.

- Hasta 130 km/ hora. Se abre la puerta al incremento de la velocidad alcanzado un máximo de 130 km/hora en determinados tramos de autovías y autopistas. Así mismo, se reducirá en 10km/ la velocidad máxima en las carreteras secundarias y se crearán zonas 20 y 30 en las ciudades. Que no os de por correr a partir de este momento porque estas medidas no van a entrar en vigor hasta la aprobación del Reglamento. Conducir a más de 150 km/h llevará aparejada además de la correspondiente sanción económica, la pérdida de puntos.

- Prohibidos los detectores de radares. Su uso será multado con 200 euros y la detracción del carné por su incompatibilidad con las normas sobre limitación de velocidad. Hasta el momento estaban prohibidos y multados los inhibidores con 6.000 € y 6 puntos.

CICLISTAS: En Respiro apostamos por transportes alternativos al vehículo privado y las bicicletas están en auge, más ahora que entra la primavera (hoy mismo, concretamente). Como sabemos que muchos de nuestros socios son ciclistas, os recomendamos que no perdáis detalle de estas novedades:

- Casco obligatorio para los más jóvenes. Esto es que los ciclistas menores de 16 años deberán llevar el casco de bici cuando circulen por la ciudad. Si nos animamos a pedalear por carretera deberíamos saber que el uso del casco ya es obligatorio para todas las edades antes de esta reforma.

- Bicicletas sin inmovilización. En este aspecto se recoge que las bicicletas no podrán ser inmovilizadas aunque su conductor sea multado por alguna infracción que, en el caso de los vehículos a motor, sí conllevaría dicha inmovilización.

- Ciclistas más lentos. Se permite a los ciclistas circular por debajo de los límites mínimos de velocidad.

NIÑOS: En Respiro tenemos sillitas y elevadores a vuestra disposición. Pero antes de viajar deberéis tener en cuenta las últimas novedades:

- La talla es fundamental para los sistemas de retención. A partir de este momento se sustituye el peso y la edad por la talla en los sistemas de retención infantil (SRI). Y el no uso del dispositivo de retención infantil será motivo para la inmovilización del vehículo. No obstante, será el nuevo Reglamento General de la Circulación el que determine las prohibiciones y las condiciones de ocupación mediante el uso de sistemas de retención infantil.

Respiro Car Sharing

ALCOHOL Y DROGAS: Nuevamente manifestamos desde Respiro el no consumo de sustancias alcohólicas y estupefacientes antes de ponernos frente al volante. Por primera vez se recoge en la Ley el principio de “tolerancia cero” en materia de drogas e introduciendo medidas más duras:

- Ningún tipo de sustancia. Queda prohibido conducir con presencia de drogas ilegales en el organismo, a excepción de las utilizas por prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica. Conducir bajo sus efectos acarreará una multa de 1.000€.

- Multas más elevadas para los positivos en alcohol. Aumenta de 500€ a 1.000€ la multa cuando la tasa duplique el máximo permitido o en caso de reincidencia en un año.

La 18ª reforma de la ley de Tráfico y Seguridad Vial ha sido aprobada esta misma mañana en el pleno del Congreso de los Diputados. Una vez publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado), entrará en vigor un mes después, a excepción de los artículos relacionados con la modificación de los límites de velocidad o los sistemas de retención infantil, que entrará en vigor tras la modificación del actual Reglamento de Circulación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario