Mejores Casinos EspañaCasinos OnlineCasinos Sin LicenciaMejores Casinos ArgentinaCasino Sin Verificación De Identidad
 

El papel del Car Sharing en la salud. Propósitos para el 2012: andar más y compartir coche.

Según un informe publicado en el Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid de noviembre de 2010 “Hábitos de salud en la población adulta de la Comunidad de Madrid, 2009”, el 52,7% de los adultos madrileños tiene sobrepeso u obesidad y detalla que “tanto el sobrepeso como la obesidad son mucho más frecuentes en hombres que en mujeres, y aumenta muy rápidamente con la edad”.

El informe también indica que el 48,08% de la población es sedentaria en su actividad laboral o habitual. En este informe llama la atención a la vez que se publica casi al mismo tiempo un estudio del UCL (University College London) de diciembre que apunta que la solución para combatir al creciente problema de obesidad en el Reino Unido puede ser el cambiar los trayectos que hacemos en coche por la bicicleta y caminar.

El informe del UCL encargado por el Departamento de Transportes subraya que el hecho de esta inactividad física le cuesta al Reino Unido más de 6500 millones de libras cada año, siendo el coste directo de la obesidad de 1800 millones de libras.

El informe del Reino Unido llega a las siguiente conclusiones:

La clave para aumentar la actividad física es andar y montar en bicicleta

La única manera de andar más y usar más la bicicleta es reduciendo el uso del coche

La propiedad del coche está tan arraigada en el estilo de vida de tantas familias que reducir el número de vehículos en propiedad es sólo posible si los hogares pueden seguir teniendo acceso al coche cuando realmente lo necesitan, tomando decisiones racionales y económicas cuando tengan que elegir el modo de transporte para sus viajes individuales (a pie, coche, bicicleta, tren, autobús, etc); y el incremento de car clubs (empresas de car sharing) en el Reino Unido, hace posible este cambio de la propiedad del coche al uso racional con el alquiler por horas y pago por uso.

Desde Respiro, nuestro propósito para el 2012 y en vistas de los resultados del informe madrileño sobre los hábitos de salud de la población adulta de la Comunidad de Madrid, es llevar nuestro car sharing a más y más barrios de la Comunidad para permitir y facilitar el acceso a este sistema inteligente de coche multiusuario y la alternativa real al vehículo en propiedad.

Así pues, además de las más que nombradas ventajas de Respiro Car Sharing (ahorro económico, descongestión vehicular en la ciudad y reducción de emisiones), hoy resaltamos el buen efecto secundario en nuestra salud con el uso del car sharing: andar más y usar el coche de manera racional.

Feliz 2012

Posted in Car Sharing | Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de email no se publicará. Los campos marcados son obligatorios

*

¿Te gusta nuestro servicio?

Popular choices